Sony A7rII
Sony A7rII.
Me encanta no solo por su calidad de imagen y sus 42,4 megapíxeles bueno si. Por eso y por su Fotograma completo de 35 mm (35,9 x 24 mm).
La nitidez que da, y por eso quiero hacer esta entrada en mi blog y poner un poco las características de esta preciosidad.

Sensor | Fotograma completo de 35 mm (35,9 x 24 mm), sensor CMOS Exmor R con resolución efectiva de 42,4 megapíxeles |
Construcción | Aleación de magnesio, exterior de plástico técnico de gran rigidez |
Tipo de enfoque | Enfoque automático híbrido (399 puntos para enfoque automático con detección de fases y 25 puntos para enfoque automático con detección de contraste) |
Tipo de visor | Visor electrónico OLED XGA (color) de 1,3 cm (tipo 0,5), con resolución de 2.359.296 puntos y ampliación de aprox. 0,78x |
Tipo de pantalla | Unidad TFT de 7,5 cm (tipo 3,0) con resolución de 1.228.800 puntos y ángulo ajustable hacia arriba hasta aprox. 107 grados, hacia abajo hasta aprox. 41 grados |
Tipo de obturador | Control electrónico, transversal vertical, tipo de plano focal. Imágenes fijas: de 1/8.000 a 30 s |
Estabilizador de imagen | Mecanismo de movimiento del sensor de imagen con compensación de 5 ejes (la compensación depende de las especificaciones de la lente) |
Batería | Batería recargable NP-FW50 con duración de 290 disparos aprox. (visor) / 340 disparos aprox. (pantalla LCD) |
Tamaño y peso | 126,9 x 95,7 x 60,3 mm |
Peso | 582 g (solo el cuerpo) / 625 g (con batería y soporte) |
Conectividad | WiFi & NFC |
Grabación de vídeo | Formato XAVC S / AVCHD, versión 2.0 / MP4 |
Precio | 3.500,00 € |
La incorporación de un nuevo sensor full frame de 42,4 megapíxeles. Con nueva tecnología, ausencia de filtro de paso bajo y un nuevo y potente procesador es solo el primer plato.
Diseño y ergonomía
Aunque en diseño comparte gran similitud con la A7 II, en este modelo disponemos de un cuerpo sellado contra polvo y salpicaduras, con un acabado robusto y sólido sin peder su ligereza. Además, cuenta con múltiples opciones personalizables en sus botones y controles, además de incorporar un nuevo visor electrónico espléndido, con más resolución y una gran magnificación (0,78x). Excelente para un trabajo continuado, al igual que la pantalla con la opción de disponer de ángulo variable.
El dial de modos se encuentra bloqueado para evitar accionarlo de forma involuntaria, algo habitual en las cámaras réflex más avanzadas y resulta un detalle de su claro enfoque profesional.
Estabilizador y nuevo sistema de autofocus
Otras de las novedades más importantes de este modelo las encontramos en la incorporación de un potente estabilizador de cinco ejes (al igual que con la A7 II es muy efectivo, tanto para imagen fija como para vídeo). Así como el destacado y avanzado sistema de enfoque híbrido que nada tiene que envidiar a cualquier DSLR profesional: cuenta con 399 puntos por detección de fase y 25 puntos por contraste, lo que hace que se beneficie de un mejor enfoque utilizando ópticas de otras marcas y monturas.
Este nuevo sistema de enfoque viene a paliar las carencias que disponía la primera generación, donde no cumplía tan bien como el resto de sus hermanas A7. En este modelo Sony ha puesto todo para convertirla en una cámara con un enfoque muy avanzado, ideal para el uso de las ópticas de la marca, así como para otras a través de adaptador. Aunque sin duda, su funcionamiento en escenas en movimiento y de acción es donde realmente se aprecia el gran trabajo. Es predictivo y funciona magníficamente, cubriendo con ello muchas posibilidades también para escenas de deportes o acción. Donde ya no se queda por detrás de las habituales réflex profesionales.
El vídeo: la gran apuesta para completar sus características
Las opciones en grabación de vídeo incluidas en la Sony A7rII la ponen en lo más alto y cobran mucho protagonismo para atraer a la creciente exigencia de muchos fotógrafos a la hora de realizar grabaciones de vídeo con calidad de garantías. Por ello, permite la grabación en 4K/UHD con dos modos, uno utilizando el ancho total del sensor (recordemos que es la primera cámara con grabación 4K en un sensor full frame). Y otro denominado Súper 35 mm que seguro alegrará a los más aficionados al vídeo, puesto que permite la grabación a un tamaño recortado pero con equivalencia píxel por píxel. Algo que ayuda a evitar el moiré y mejorar la nitidez y calidad final.
Nuevo obturador de garantía
Esta Sony A7rII incorpora también un nuevo obturador muy veloz y mejorado que promete reducir las vibraciones del que adolecía la primera generación. Un nuevo sistema para evitar vibraciones unido a una fabricación de garantías, ya que Sony asegura su durabilidad hasta 500.000 disparos. De nuevo, un guiño a los profesionales, ya que lo habitual en una réflex equiparable suele quedarse en la mitad de ciclos y aquí Sony demuestra que se puede confiar en este modelo para usos intensos y exigentes.
Rendimiento y calidad de imagen
El nuevo sensor retroiluminado (el primero del tipo full frame) tiene un rendimiento realmente extraordinario. Su alta resolución, unido a la ausencia del filtro de paso bajo (OLPF), nos permite conseguir imágenes de gran nitidez y detalle. Unos resultados que permite un uso incluso en estudio, aunque esta Sony A7rII es realmente una cámara muy polivalente por sus resultados y prestaciones. Ideal para trabajos editoriales, reportaje, retratos así como para otras facetas.
El nivel de detalle y el rango dinámico son de gran nivel, ofreciendo una muy correcta y ajustado representación del color (incluso en JPEG, que hasta ahora siempre solían tener bastante procesado y diferencia con los RAW en otros modelos de Sony A7rII).
Me encanta esta entrada, muchas gracias por compartirla